Nuestro propósito
Poner en valor la figura de la mujer
- Homenajeamos en nuestras etiquetas a la figura de mujeres anónimas.
- Colaboramos con dos diseñadoras para dar forma al logo de la empresa y la imagen de nuestras estiquetas y community manager muy vinculada al proyecto para el manejo de nuestras RRSS.
Detalle de etiqueta de nuestro vino Pedramogueira
Trabajamos una experimentación continua
En Anónimas viticultoras nos planteamos en cada vendimia investigar nuevas elaboraciones. Así surgen las
elaboraciones con la variedad autóctona Ratiño, un tinto de maceración carbónica de la variedad Mencía y
crianza en Botas recuperadas de Jerez de Palo Cortado a partir de Albariño y Godello en Rías Baixas y de bota de
Amontillado con la variedad Godello en Ribeira Sacra. ¡¡¡Seguimos experimentando!!!
Tratamos de recuperar, mantener y poner en valor viñedos antiguos y variedades autóctonas como son las
variedades Caiño tinto, Ratiño o Mencía en Rias Baixas para elaborar vinos de paisaje que sean fiel reflejo de la
zona de origen. Realizamos y controlamos personalmente, en la medida de lo posible, todas las fases de la
producción, desde la poda hasta la comercialización de los vinos, con prácticas de viticultura sostenible y
respetuosa con el medio:
Buscamos la recuperación de viñedos antiguos
y de variedades minoritarias mediante prácticas respetuosas
MANEJO DEL VIÑEDO:
- Realizamos tratamientos responsables del viñedo: no usamos herbicidas, insecticidas ni antibotríticos.
- Mantenemos la cubierta vegetal con siembras de especies beneficiosas para la estructura y el equilibrio del suelo (mostaza, avena, trébol blanco…).
- Empleamos prácticas manuales: poda de invierno, atado, poda en verde, deshojado, despuntado, vendimia manual en cajas de 20 kilogramos.
MANEJO EN BODEGA:
- En nuestras elaboraciones de vinos acompañamos las uvas, mostos y vinos sin protocolos establecidos permitiendo que expresen la autenticidad de su carácter adaptándonos a las características de cada año.
- No usamos aditivos y nuestro compromiso es minimizar el uso de sulfuroso mediante prácticas alternativas como: el empleo de nieve carbónica para inertizar mostos, hollejos y vinos; disminuir los movimientos y trasiegos de mostos y vinos para evitar oxidaciones y uso de las lías de fermentación como protector natural ante la oxidación.
Queremos acercar la cultura del vino
a las nuevas generaciones
Este es un sector con una imagen histórica clásica y exclusiva, con una
nomenclatura y liturgia específica y complicada que a gran parte del
público, especialmente las nuevas generaciones, puede resultarle una
barrera para acercarse o introducirse en él.
Desde Anónimas Viticultoras intentamos acercar la cultura del vino de
una manera cercana, accesible y espontánea, transmitiendo pasión y
complicidad.