Anónimas Wines

Nuestros vinos y su paisaje

Tratamos de recuperar y mantener viñedos antiguos para elaborar vinos de paisaje,
acercando así su origen y expresión al vino

#TierraOrigenPasión

Acompañamos a cada variedad en su elaboración, adaptándonos y escuchando
lo que nos va pidiendo cada vino a lo largo de la elaboración, sin protocolos
establecidos, permitiendo que expresen lo mejor de su carácter.

Línea Anónimas

Nuestra línea de vinos más personales dedicados cada añada a una mujer anónima. Vinos de ediciones muy limitadas,
procedentes de parcelas únicas, de elaboraciones especiales y en colaboración con otras compañeras
viticultoras y enólogas.

Prueba-Abelairas-Anonimas_Wines-v1

Abelairas (sin D.O. zona Ribeira Sacra)

Mencía 85% y Garnacha 15%

Tinto de gran frescura y elegante evolución, procedente de la parcela recuperada
Abelairas de 70 años de antigüedad localizada en bosque autóctono atlántico.

Situada en la zona suroeste de la D.O. Ribeira Sacra, en el Concello de Carballedo (Lugo),
dentro del escarpado valle del río Búbal, a 400 metros de altitud, distribuida en pequeñas
terrazas con orientación noreste. Suelo con predominancia de roca metamórfica con
presencia de esquistos y pizarras. Cultivadas con técnicas tradicionales sostenibles
enfocadas a la obtención de bajos rendimiento.

Despalillado y suave estrujado, fermentado en bañera por “infusión” de forma lenta con
temperatura controlada a 22 ºC, realizando suaves bazuqueos periódicos. Maceración en
presencia de los hollejos un total de 3 semanas. Ligero prensado vertical en prensa
tradicional. Crianza en barrica de roble francés durante al menos 9 meses. Embotellado
hasta afinar sus características organolépticas.

Presenta notas de fruta roja, minerales y balsámicas que evocan el bosque atlántico en el
que se asienta la parcela. Muy vivo en boca, largo y con suaves taninos redondeados en
botella.

Vino_Pedramogueira-Anonimas_Wines-v1

Pedramogueira (sin D.O zona Rias Baixas)

Albariño 85% y Godello 15%

Nuestro blanco más personal, con origen en parcela recuperada en el paraje de
Pedramogueira, fermentado y criado 8 meses sobre sus lías en Ánfora de Cocciopesto
para obtener un vino de gran estructura, mineralidad y salinidad.

Procedente de una única parcela recuperada por Anónimas Viticultoras de 35 años, y
ubicada en el paraje de Pedramogueira, en Vilagarcía de Arousa, con conducción en
emparrado sobre suelo granítico situada a 400 metros del mar.

Despalillado y obtención de mosto flor para fermentar en ánfora, donde se conserva
sobre las lías de fermentación con movimientos periódicos hasta la primavera. Permanece
al menos un año en botella para redondear sus características particulares.

Vino elegante de marcado perfil atlántico por su carácter mineral y salino, con notas
cítricas, florales y de fruta carnosa. Vino sabroso y untuoso en boca con la acidez bien
integrada y final muy amplio.

Pedramogueira (sin D.O zona Rias Baixas)

Albariño 85% y Godello 15%

Nuestro blanco más personal, con origen en parcela recuperada en el paraje de
Pedramogueira, fermentado y criado 8 meses sobre sus lías en Ánfora de Cocciopesto
para obtener un vino de gran estructura, mineralidad y salinidad.

Procedente de una única parcela recuperada por Anónimas Viticultoras de 35 años, y
ubicada en el paraje de Pedramogueira, en Vilagarcía de Arousa, con conducción en
emparrado sobre suelo granítico situada a 400 metros del mar.

Despalillado y obtención de mosto flor para fermentar en ánfora, donde se conserva
sobre las lías de fermentación con movimientos periódicos hasta la primavera. Permanece
al menos un año en botella para redondear sus características particulares.

Vino elegante de marcado perfil atlántico por su carácter mineral y salino, con notas
cítricas, florales y de fruta carnosa. Vino sabroso y untuoso en boca con la acidez bien
integrada y final muy amplio.

Vino_Pedramogueira-Anonimas_Wines-v1

Línea Os Dunares
“Viños das Rías Galegas”

Vinos inspirados en el paisaje dunar del litoral gallego y en particular en el ecosistema de las rías atlánticas:
la frescura, salinidad, redondez, suavidad o el movimiento.

Banner_Os_Dunares-Anonimas_Wines-v1

Os Dunares Albariño

Albariño 100%

Vino con marcada identidad de costa atlántica, salino y elegante. Se ha convertido en
nuestro principal referente para clientes y amigos.

Procedente de pequeñas parcelas de edades entre 25 y 40 años con conducción en
emparrado sobre suelo granítico situadas a 400 metros del mar.

Despalillado y maceración prefermentativa en frío, con posterior prensado para obtención
de mosto que decanta por gravedad respetando los nutrientes naturales del mosto.
Fermentado de forma lenta en acero inoxidable, permanece en crianza sobre lías al menos
5 meses hasta el embotellado.

Presenta nítidos aromas varietales cítricos y de fruta de hueso, notas de hinojo y minerales
de terruño granítico, equilibrado, sabroso y fresco en boca.

Prueba-Dunaria-Anonimas_Wines-v1

Dunaria

Caiño Tinto 85% y Mencía 15%

Nuestra primera elaboración, una apuesta por las variedades atlánticas en su
versión de vino rosado con múltiples matices que no deja indiferente.

De parcelas de viñedo antiguo de las variedades Caiño tinto y Mencía,
asentadas sobre suelo granítico y situadas a escasos kilómetros del mar.

Despalillado y sangrado de mosto flor en prensa tradicional de tipo manual
con suave prensado, obteniendo un bajo rendimiento de mosto. Fermentación
de forma lenta y crianza sobre sus propias lías en otoño y posterior crianza
sobre lías finas de albariño en depósito de acero inoxidable hasta la primavera
siguiente.

Con aromas iniciales vegetales, especiado y tostado, que ponen en relieve su
carácter atlántico, abriéndose a aromas a frutos rojos silvestres. Con fina
acidez, muy fresco y salino.

Dunaria

Caiño Tinto 85% y Mencía 15%

Nuestra primera elaboración, una apuesta por las variedades atlánticas en su
versión de vino rosado con múltiples matices que no deja indiferente.

De parcelas de viñedo antiguo de las variedades Caiño tinto y Mencía,
asentadas sobre suelo granítico y situadas a escasos kilómetros del mar.

Despalillado y sangrado de mosto flor en prensa tradicional de tipo manual
con suave prensado, obteniendo un bajo rendimiento de mosto. Fermentación
de forma lenta y crianza sobre sus propias lías en otoño y posterior crianza
sobre lías finas de albariño en depósito de acero inoxidable hasta la primavera
siguiente.

Con aromas iniciales vegetales, especiado y tostado, que ponen en relieve su
carácter atlántico, abriéndose a aromas a frutos rojos silvestres. Con fina
acidez, muy fresco y salino.

Prueba-Dunaria-Anonimas_Wines-v1
Prueba-Os_Dunares_Caiño-Anonimas_Wines-v1

Os Dunares Caiño (D.O. Rias Baixas)

Caíño Tinto 100%

El tinto “Rey” entre las castas autóctonas Galegas como dice la expresión local: “O Caiño,
O rei do viño”. Nuestra apuesta definitiva por recuperar y dar valor a este singular tinto de
costa.

Procedente de una única parcela de viñedo de más de 120 años sobre pie franco A Horta
do Palomar ubicada en el Concello de Cambados.

Despalillado y encubado en grandes “bañeras” donde fermenta y macera mediante
“infusión” (sin remontados) durante 3 semanas y con suaves bazuqueos periódicos diarios.
Prensado vertical de tipo manual obteniendo un rendimiento medio. La mitad del volumen
permanece en barrica de roble francés de varios usos donde realiza fermentación
maloláctica, y afinado hasta un total de 5 meses.

Vino complejo, aromas a frutos rojos silvestres, notas florales sobre fondo balsámico de
bosque atlántico, se percibe el carácter especiado de cacao y pimienta que identifica la
variedad. Con buena estructura, ligeramente salino y acidez vibrante aportando una
notable evolución en botella.

Prueba-Os_Dunares_Tinto-Anonimas_Wines-v1

Os Dunares tinto (D.O Rias Baixas)

Mencía 95% y Caíño 5%

La más reciente incorporación a la serie de vinos inspirados en el paisaje Dunar. Un
Mencía salino y sabroso con un toque especial aportado por la Caíño tinto.

Procedente de la parcela Carramachelo de 35 años con conducción en emparrado
dispuesto en el perímetro de la parcela, asentada sobre suelo granítico en el
Concello de Cambados.

Despalillado y encubado en grandes “bañeras” para fermentar y macerar mediante
“infusión” durante 3 semanas, con suaves bazuqueos periódicos diarios. Prensado
vertical de tipo manual obteniendo un rendimiento medio. Afinado en depósito de
acero inoxidable durante 4 meses, permanece en botella un mínimo de 6 meses
hasta su comercialización.

Vino con marcado perfil atlántico, aromas vegetales, notas de frutos rojos, y
matices especiados. De carácter salino, destaca por su frescura y fluidez en boca
con retrogusto afrutado y especiado.

Os Dunares tinto (D.O Rias Baixas)

Mencía 95% y Caíño 5%

La más reciente incorporación a la serie de vinos inspirados en el paisaje Dunar. Un
Mencía salino y sabroso con un toque especial aportado por la Caíño tinto.

Procedente de la parcela Carramachelo de 35 años con conducción en emparrado
dispuesto en el perímetro de la parcela, asentada sobre suelo granítico en el
Concello de Cambados.

Despalillado y encubado en grandes “bañeras” para fermentar y macerar mediante
“infusión” durante 3 semanas, con suaves bazuqueos periódicos diarios. Prensado
vertical de tipo manual obteniendo un rendimiento medio. Afinado en depósito de
acero inoxidable durante 4 meses, permanece en botella un mínimo de 6 meses
hasta su comercialización.

Vino con marcado perfil atlántico, aromas vegetales, notas de frutos rojos, y
matices especiados. De carácter salino, destaca por su frescura y fluidez en boca
con retrogusto afrutado y especiado.

Prueba-Os_Dunares_Tinto-Anonimas_Wines-v1

Tres Invernos (D.O. Rias Baixas)

Albariño 100%

Vino complejo y elegante con vocación de mar y origen en Os Dunares Albariño, con
crianza parcial en ánfora completada hasta un total de 3 inviernos en depósito.


Procedente de pequeñas parcelas de edades entre 25 y 40 años con conducción en
emparrado sobre suelo granítico situadas a 400 metros del mar.


Despalillado y maceración prefermentativa en frío, posterior prensado y decantado del
mosto respetando los nutrientes naturales. Fermentado de forma lenta en acero
inoxidable. Crianza de 1/3 del volumen total en ánfora de cocciopesto durante 3 meses.
Ensamblaje posterior con el resto de la partida original y crianza durante “tres Inviernos”
en acero inoxidable hasta afinado del vino.


Con matices diversos que evocan recuerdos marinos y de bajamar, notas cítricas y
florales. Untuoso y salino en boca, con muy buen equilibrio y final elegante.

Línea Catro e Cadela
“Viños do interior de Galicia”

Vinos con origen en las laderas de la Ribeira Sacra y de Valdeorras, de carácter afrutado con notas minerales,
francos y expresivos, fieles a la imagen de las 4 mujeres que ilustran la etiqueta.

Catro e Cadela (D.O Ribeira Sacra)

Mencía 100%

Monovarietal de notable frescura, afrutado y mineral, madurado en depósito para afinar
su particular tanino, hasta conseguir un vino joven muy versátil.

Procedente de pequeñas parcelas de edad comprendida entre los 15 y 35 años en laderas
situadas principalmente en la zona suroeste de la D.O. Ribeira Sacra, asentada sobre
suelo de esquisto, granítico y pizarra a 450 m de altitud y orientación sureste. Viticultura
mimada con manejo totalmente manual, el viñedo se caracteriza por un rendimiento
medio.

Despalillado y suave estrujado, macerado con las pieles y fermentado de forma lenta con
temperatura controlada a 24 ºC, con remontados y bazuqueos periódicos. Afinado en
depósito durante al menos 8 meses.

Color rojo violáceo, de capa media-alta con aroma fresco y nítido de frutos rojos, finas
notas minerales y balsámicas, franco e intenso. Buen equilibrio y suave paso por boca,
con amplio final, afrutado y fresco.

Catro e Cadela (D.O. Valdeorras)

Godello 100%

Godello de gran estructura, su paso parcial por barrica de roble le aporta una
elegancia singular en equilibrio con el perfil varietal y mineral de suelos de
pizarra.

De parcelas entre 20 y 60 años, plantados sobre suelos pizarrosos a una
altitud de 500 metros, en la ladera derecha del rio Sil, con orientación sur.
Manejo de la viticultura de forma tradicional y ecológica.

Selección de las uvas en el propio viñedo y vendimia manual. Maceración en
frío y sangrado de mosto flor. Fermentado ¼ del volumen total en barrica
nueva de roble francés, permaneciendo 5 meses en barrica. Coupage
posterior de todo el volumen y crianza sobre lías en acero inoxidable.

Vino complejo por su carácter afrutado, floral y con notas minerales de
pizarra, sobre finas notas de crianza sobre lías. Con buena estructura, amplio
y persistente en boca. Con marcada tipicidad de la variedad Godello cultivada
en Valdeorras.

Catro e Cadela (D.O. Valdeorras)

Godello 100%

Godello de gran estructura, su paso parcial por barrica de roble le aporta una
elegancia singular en equilibrio con el perfil varietal y mineral de suelos de
pizarra.

De parcelas entre 20 y 60 años, plantados sobre suelos pizarrosos a una
altitud de 500 metros, en la ladera derecha del rio Sil, con orientación sur.
Manejo de la viticultura de forma tradicional y ecológica.

Selección de las uvas en el propio viñedo y vendimia manual. Maceración en
frío y sangrado de mosto flor. Fermentado ¼ del volumen total en barrica
nueva de roble francés, permaneciendo 5 meses en barrica. Coupage
posterior de todo el volumen y crianza sobre lías en acero inoxidable.

Vino complejo por su carácter afrutado, floral y con notas minerales de
pizarra, sobre finas notas de crianza sobre lías. Con buena estructura, amplio
y persistente en boca. Con marcada tipicidad de la variedad Godello cultivada
en Valdeorras.

Línea de vinos
Experimentales y efímeros

En Anónimas viticultoras nos planteamos explorar nuevas elaboraciones con cada vendimia, así surgieron las
elaboraciones de Murinüs 2020 y 2021, un vino blanco de la variedad autóctona minoritaria de Ratiño, incluida en el
año 2021 en el Catálogo oficial de Variedades españolas; y el tinto Morea 2020 de maceración carbónica con la
variedad Mencía. Ambos vinos elaborados en la zona de Rías Baixas. Para estas ediciones hemos contado con
ilustraciones originales del artista Ourensano Xaime Fuentes. Se unen posteriormente a estas investigaciones 2
vinos criados en Botas recuperadas de Jerez de Palo Cortado a partir de Albariño y Godello en Rías Baixas y de
bota de Amontillado con la variedad Godello en Ribeira Sacra.

Murinus-Anonimas_Wines-v1

Murinüs

Morea-Anonimas_Wines-v1

Morea